En una entrevista con el diario Castellanos de nuestra ciudad, Edmundo López, presidente de la Cámara de Comercio Exterior del CCIRR (CaCEx Rafaela), realizó un balance del año recientemente concluido, y expresó su preocupación por las restricciones a las importaciones, que -entre otras- es una de las problemáticas que más afectan al sector.
Así, por un lado, López indicó que el 2022 fue un año positivo para el comercio internacional, con un superávit cercano a los 7 mil millones de dólares, y destacó que las empresas de Rafaela pudieron evolucionar favorablemente, con buenas expectativas para el 2023.
Sin embargo, el dirigente destacó que “las restricciones en los accesos al mercado de cambios y la situación negativa respecto a las reservas hacen que las industrias estén teniendo serios problemas para el abastecimiento de los bienes intermedios que se necesitan para completar los procesos productivos. Esto afecta principalmente los proyectos de crecimiento, ya que es muy difícil planificar una fabricación o una puesta en marcha de una línea de producción si no se tiene la certeza de que se va a contar con todos los componentes que se necesitan para llevarlas adelante”.
Además, López indicó que la sequía -que afectó duramente al agro- hará resentir las exportaciones de este año y, por lo tanto, el ingreso de las divisas que Argentina tanto requiere. En este sentido, resaltó la importancia de que el Gobierno pueda realizar “una administración adecuada de los recursos y adaptarse a la situación. Son catástrofes inmanejables a partir de las cuales deberemos buscar el camino óptimo para que no afecten al resto de las actividades”.
En cuanto al impacto de la inflación, subrayó: “La suba de costos incide negativamente. El crecimiento de la inflación es mayor que la devaluación, y eso va consumiendo la rentabilidad de las empresas. Esperemos que en el corto plazo y en este año de elecciones, que se ve un poco difícil, pueda llegar a solucionarse este problema. Sin lugar a dudas que debería ser uno de los temas primordiales a poder atender.”
“Por el bien de todos esperamos que se pueda tener éxito. El resultado de las elecciones terminará siendo lo que deba ser, pero esperemos que a quien le toque encarar el nuevo proceso o continuarlo pueda definitivamente darle una solución y un saneamiento a la economía”, finalizó.
Fuente: Diario Castellano