Martes 26. 09. 23
Mientras las quejas crecen y las exportaciones del único sector que impulsa el superávit se desploman por la sequía, las consultoras privadas advierten que, pese a la debilidad de reservas del Banco Central, las cantidades...
Lunes 25. 09. 23
La economía argentina continua con su malestar y cada informe que aparece arroja un resultado aún más complicado. Luego del 2% de inflación semanal que mostró el “Indec blue”, el organismo estatal...
Viernes 15. 09. 23
El diferimiento en el plazo para liquidar importaciones entre otras medidas oficiales que demoran el acceso a dólares oficiales aumenta la imprevisibilidad de costos y, cada vez más, obliga a las pymes a buscar mecanismos de cobertura...
Jueves 14. 09. 23
Mientras el Gobierno busca normalizar las autorizaciones que otorga el Sistema de Importaciones de la república Argentina (SIRA), el coletazo del freno que afectó a distintos sectores durante los últimos dos meses, comienza a...
Miércoles 13. 09. 23
Al inicio del siglo, en el 2000, la capacidad exportadora de la Argentina ascendía a u$s 26.434 millones en bienes mientras que en 2022 se alcanzó un récord de 88.446 millones de dólares que, sin embargo, reflejó...
Martes 12. 09. 23
La República Argentina autorizó la exportación de gas natural a Chile en volúmenes ininterrumpibles hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que significa la consolidación de un programa de integración...
Lunes 11. 09. 23
Los números del comercio exterior durante el primer semestre del 2023 De acuerdo a lo publicado las exportaciones del primer semestre del presente año alcanzaron el valor cercano a los US$ 33.500 millones. En cuanto a las...
Viernes 08. 09. 23
El Gobierno Nacional fijó este jueves, y de forma retroactiva a partir del 1° de septiembre, la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales como el maní, el arroz, la...
Jueves 07. 09. 23
Por medio del decreto 443/2023, se restablece, de manera extraordinaria y transitoria, el “Programa de Incremento Exportador” para aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los 18 meses inmediatos anteriores al 5 de...
Martes 05. 09. 23
El comercio bilateral entre Argentina y Brasil se moderó a u$s2.571 millones en agosto y acumuló un déficit de u$s4.475 millones en 2023, según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y...
Lunes 04. 09. 23
La Argentina logró que la República de Corea abra su mercado para la carne aviar, según informó la Cancillería luego de una reunión de su titular, Santiago Cafiero, en Seúl con el primer ministro Han...
Viernes 01. 09. 23
Las exportaciones argentinas de carne aviar hacia la Unión Europea (UE) se reanudarán a partir de este miércoles, luego de que estuvieran suspendidas desde febrero pasado debido a la detección de un brote de Influenza...
Jueves 31. 08. 23
Argentina y Brasil avanzaron en el tratamiento de temas zoofitosanitarios y de inocuidad en el intercambio de productos de origen animal y vegetal y alimenticios. Lo hicieron durante una reunión bilateral realizada en la sede del Servicio...
Miércoles 30. 08. 23
El secretario de Agricultura, Juan José Bahilo, dio detalles este martes respecto de las tres medidas que se anunciaron esta semana para impulsar al campo y aliviar los efectos de la devaluación y la sequía de que sufrieron este...
Martes 29. 08. 23
Se ha anunciado por parte de la presidencia de la Nación que el país ha ingresado a los BRICS, un grupo de economías emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Parece algo apresurado asegurar que se...
Lunes 28. 08. 23
El campo y la agroindustria sufrieron en la campaña 2022/23 una de las peores sequías de la historia argentina. El daño tuvo alcance macroeconómico. Diversos cálculos estiman una pérdida de entre USD 18.000...
Viernes 25. 08. 23
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que viajará el próximo lunes a Brasil para reunirse con su par de Hacienda, Fernando Haddad, con quien firmará un mecanismo que permita financiar las importaciones de...
Jueves 24. 08. 23
La preocupación de los industriales pasa por el acceso al mercado cambiario para traer insumos del exterior. Afirman que las dificultades han aumentado desde junio. Empresas de diversos sectores esperan el desembolso de unos US$7.500...